Todos anhelamos ser emprendedores en la vida. Los jóvenes de hoy tienen la idea de que trabajar acorde a sus necesidades, planes y estrategias, es prioritaria. Es agradable y hasta cómodo, ser tu propio jefe porque tienes la libertad de poner en práctica tu creatividad, lo novedoso, lo ético y tus conocimientos.
Para ser un emprendedor exitoso, no es necesario tener locales con oficinas ostentosas y contar con un centenar de empleados. Tampoco se trata de ganar demasiado dinero de la noche a la mañana. Éste, es un camino arduo, lleno de planes y estrategias, objetivos, metas y detalles que poco a poco se hacen más complejos a medida que te acercas a la cima de tu propio éxito.
Hoy te dejaremos los Siete Secretos de los Emprendedores más Exitosos. Estos secretos son algo que seguramente no querrás dejar pasar al momento de tomar tu primera decisión para comenzar a trabajar por tu cuenta, es decir, como tu propio jefe.
Aprende sobre tu mercado y tus compradores:
Lo primero que vamos a hacer es encontrar algo que queramos comercializar. Algo en lo que seamos buenos o, inclusive, algo en lo que la gente que nos rodea sea buena y podamos sacarle lo mejor, se trata pues de lograr el éxito en la productividad. Luego de esto, lo más importante, es lo que determinará nuestro plan de acción: un Estudio de Mercado. Comienza por revisar qué hace tu competencia directa, tu grupo de posibles clientes y, sobre todo, que tan factible es tu producto con respecto a la demanda. Recuerda que los compradores experimentados saben eso de que “Lo barato sale caro”, así que ponle valor a tu producto y sal a la calle con seguridad.
No estoy hablando de educación universitaria, no. ¡Finanzas! Esa es la clave. “Si no conoces cuánto gastas, cuánto ganas, cuánto inviertes y cómo obtener los mejores beneficios, estarás trabajando para el próximo en la lista: el gobierno.” – Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kyosaki. Por consiguiente, es prioritario y desde luego importante, estar al tanto de lo novedoso, de lo emergente. La consigna es la siguiente: “Nunca dejes de aprender cosas nuevas sobre tu mercado”. Es de las características más importantes de una persona que va siempre hacia el éxito.
Según los expertos y las personas que ocupan los rangos más altos de Forbes, es recomendable buscar otras opciones que, en paralelo, te den ingresos adicionales. Recuerda que las oportunidades aparecen para aquel que quiera aprovecharlas. Enfoca tu tiempo extra en otras actividades que generen ingresos adicionales. Si, lo sabemos, es posible que te empiecen a ver como un materialista, pero, ¿A quién le importa? Estarás haciendo más dinero que todos los demás y también serán nuevas experiencias que te conducirán a crear ideas emergentes.
Una vez alguien me dijo: “Si tienes 10 dólares para empezar un negocio, invierte 1 en el negocio y 9 en publicidad”; esto más nunca se me olvido. El éxito de cualquier cosa que desees comercializar, es el rango de visión hacia el consumidor que tendrá. Es importante pensar de la forma más metódica posible en este aspecto, puesto que si tienes un nombre que la gente recuerde, tú logo es algo llamativo pero no demasiado confuso y, más importante, tu producto es bueno, entonces no tendrás problemas para triunfar. ¿Por qué crees que empresas como McDonald’s, Pepsi y Coca-Cola – sólo por nombrar algunas – todavía hacen publicidad?
Utiliza todos los recursos que consideres necesarios para lograr tus fines. Aprovecha y valora a las personas que conforman tu equipo de trabajo; y si no es posible, busca a alguien que complete ese engranaje que necesitas para que todo marche como debería. Ser un líder capaz, te abrirá puertas que jamás pensaste que existían.
Es importante tener en cuenta las emociones propias y del equipo de trabajo. Muchos emprendedores lidian el desfavorable sentimiento de fracaso y debido a esto, se ven afectados en mayor medida con las adversidades. Motívate y motiva a los demás, “Si te caes 10 veces, levántate 11”, debes buscar la forma de llenarte de emociones positivas y nunca permitas que las decepciones te derrumben, porque también ellas son inevitables en la vida. Esto te ayudará a mantener excelentes relaciones y, por consiguiente, lograrás tomar las decisiones más acertadas, con tu grupo de trabajo y tus contactos.
Recuerda además, que el momento para empezar tu propio negocio es ¡YA! Ubícate en el ¡AHORA! Nada de esperar al momento correcto, porque tal cosa no existe. Al empezar puede parecer difícil, pero si te mantienes en tu línea y te enfocas en las metas que te has trazado, podrás salir adelante a paso de vencedores.